Sin duda alguna uno de los problemas fundamentales de cualquier movimiento que pretenda ser aglutinante, como lo quiere ser éste, ha sido y será el problema de la violencia.
No cabe duda de que el 15M surgió claramente como un movimiento pacífico, pero reúne dos características que pueden complicar este componente esencial: primera, es un movimiento abierto y segunda y en consecuencia, es un movimiento tremendamente heterogéneo. Que sepamos manejar estas dos características de forma inteligente y práctica será sin duda la clave para que no caigamos en las trampas que los hechos violentos generados por una minoría nos tienden. Luchamos por una serie de cambios profundos que sin duda desconciertan y preocupan a aquellos que temen pérdida de poder o influencia y ellos son los que tienen las armas tanto para ejercer violencia contra el movimiento, como para desinformar a la población a placer, lo que les permite usar los actos de una minoría en contra de todo el colectivo y desviar la atención de lo que se reivindica hacia esos hechos deleznables.
Desde mi punto de vista debemos ser tajantes ante cualquier hecho que signifique violencia dentro de las manifestaciones o acciones que sean o puedan considerarse propias del movimiento, es decir, denunciar sin paliativos a todo aquel que con sus actos boicotee las acciones de forma violenta. Y por polémico que le pueda parecer a algunos, considero que la denuncia y directamente la entrega de estos intrusos a la policía es una herramienta necesaria que no debemos dudar en usar. De nuestra contundencia contra la violencia depende en gran medida mantener el impulso emocional y la identificación que se han logrado en este mes de lucha, cualquier fisura que mostremos en este aspecto es nuestra mayor debilidad. Sigamos dando lecciones de democracia, manteniéndonos firmes frente a la violencia y ofreciendo diálogo, usando la desobediencia civil como herramienta de activismo pacífico, pero nunca como excusa o refugio de la violencia, ese es sin duda el camino que deseamos la inmensa mayoría y del que no nos podemos desviar.
Todos unidos contra la violencia salgamos a la calle el 19J contra el "Pacto del Euro" regalándonos un ejemplo de protesta ciudadana pacífica, dando una vez más un ejemplo de Democracia Real.
2 comentarios:
Yo desde luego no lo hubiese expresado mejor. Estoy totalmente de acuerdo con lo que manifiestas y como ves, advertí hace días que no me gustaba el rumbo de algunas actuaciones. Si los responsables de las Acampadas y de "Los indignados" os habéis dado cuenta que la violencia es precisamente lo contrario a la reivindicación de "DEMOCRACIA REAL YA", estoy seguro que sino todas, muchas de las reivindicaciones se pueden tener en cuenta y luego ya veremos.
Los acontecimientos violentos de Barcelona hoy, le ha hecho más daño al Movimiento que el cansancio de un mes y le ha dado argumentos a los contrarios.
Un abrazo
Es importante no caer en el juego de los medios que pretenden desacreditar todo el movimiento por actos de una pequeñísima minoría, es decir, no dejarse de identificar con el auténtico espíritu y objetivos que representan el 15M por esos motivos.
Publicar un comentario